19/04/2018 por Andrea Sifuentes Zavala | Sé el primero en dejar un comentario
Se revisarán los principios psicopedagógicos que sustentan la integración del juego en la educación, estrategias para la enseñanza de la aritmética y gran cantidad de juegos educativos. Los participantes podrán utilizar un amplio repertorio de juegos que fomentan la construcción del conocimiento lógico-matemático en sus estudiantes, creando espacios de aprendizaje socializado. Objetivo general Integrar adecuadamente [...]
2/04/2018 por Andrea Sifuentes Zavala | Sé el primero en dejar un comentario
Continúan abiertas las inscripciones para el curso virtual y gratuito Oráculo Matemágico. Este curso fue realizado por Fundación Telefónica en colaboración con la PUCP y busca fortalecer el proceso de enseñanza en aula de las matemáticas en niños de quinto y sexto grado de primaria y primero y segundo de secundaria. El curso es gratuito [...]
5/06/2016 por Eduardo Villavicencio Molina | Sé el primero en dejar un comentario
MUSEOS VIRTUALES: ACCESO A LA CULTURA CON UN “TOUCH” Lic. Eduardo Villavicencio Molina Grupo AVATAR PUCP FUENTE: www.lagavetadel75.wordpress.com Nuestro mundo está lleno de maravillosas obras elaboradas por el hombre a lo largo de la era humana. Sin embargo, no siempre tienen la capacidad de ser [...]
13/05/2015 por Eduardo Villavicencio Molina | Sé el primero en dejar un comentario
Proyecto presentado por profesores investigadores del Grupo Avatar PUCP es uno de los ganadores del Fondo Concursable de Innovación en Docencia Universitaria. El proyecto consiste en la creación de cuentos y videojuegos infantiles, una propuesta con carácter pedagógico, artístico y tecnológico para el desarrollo de la sensibilidad, la apreciación y valoración del patrimonio nacional y regional. Los [...]
26/04/2013 por Ronald Cotaquispe | 2 Comentarios
Según la Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento (aDeSe), el 75% de los profesores de educación primaria de ese país considera que este tipo de juegos son una herramienta útil para la educación. Si lo dicen los propios educadores, debe ser cierto. La Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software [...]
23/04/2013 por Ronald Cotaquispe | Sé el primero en dejar un comentario
CodeSpells es un videojuego en el cual los chicos, tanto de primaria como de secundaria, asumen el papel de un mago (aunque, la verdad, más se parece a un alienígena) y deben realizar conjuros para, por ejemplo, encender el fuego o hacer que objetos floten en el aire. Pero esos conjuros son en realidad códigos [...]
17/02/2013 por Ronald Cotaquispe | Sé el primero en dejar un comentario
YouTube podrá ser rico en videotutoriales y materiales educativos en general pero, valgan verdades, son más los contenidos banales e intrascendentes. Separar la paja del trigo, lo que sería un verdadero ‘chambón’, no es necesario gracias a este otro portal. Su diseño de su página de inicio es similar a la de YouTube: el logo [...]
16/02/2013 por Ronald Cotaquispe | Sé el primero en dejar un comentario
Es como ver a través de un telescopio o, incluso, mejor, ya que permite observar los astros desde distintas perspectivas, no solo desde la Tierra. Una herramienta que hace más fácil y entretenida la enseñanza de la astronomía. Para ver a todas las constelaciones brillar al mismo tiempo haría falta salir al espacio y, además, [...]
15/02/2013 por Ronald Cotaquispe | Sé el primero en dejar un comentario
La mayoría conoce Moodle, pero han surgido otras herramientas para la educación virtual, como las Massive Open Online Course (MOOC), que están diseñadas para realizar clases con grandes grupos de alumnos. He aquí diez ejemplos que, además, son totalmente gratuitos. UDEMY. Tiene cursos virtuales diseñados por profesores de las universidades de Yale, Duke y [...]
15/02/2013 por Ronald Cotaquispe | Sé el primero en dejar un comentario
Desarrollado con la ayuda de cinco premios Nobel, este juego nos pone al mando de un hospital o laboratorio virtual, en el cual no solo tendremos que atender pacientes, sino iniciar proyectos de investigación, publicar nuestros resultados en revistas y contratar personal que nos ayude. Si han tenido oportunidad de ver la serie ER, sabrán [...]